Para Crear cualquier proyecto necesitas tener un plan.
Vamos a construir un negocio rentable, optimizado y automatizado y necesitas crear tus propios planos.
APRENDE A CREAR TU PLAN PARA CONSEGUIR TU PROPÓSITO.
Cuando iniciamos un proyecto podemos tener 3 situaciones:
- Miedo por no saber qué hacer y ver que hay que aprender demasiadas cosas.
- Exceso de confianza y ser demasiado optimista al principio e ir perdiendo motivación y entusiasmo con el paso de las semanas hasta bloquearnos y no hacer nada.
Otras veces somos tan pesimista que tenemos una idea o un proyecto que no empezamos por no saber por donde empezar.
En cualquier caso lo más importante es la planificación, independientemente del lugar por donde empieces.
Sea cual sea tu caso, este ejercicio es para aterrizar el proyecto y poner los pies en la tierra.
Si vas a comenzar un trabajo necesitas un plan. Si quieres ir del punto A al punto B y no quieres dar demasiadas vueltas y perder demasiado tiempo necesitas un CAMINO. Un mapa y un estudio previo.
Primero para ti y luego te servirá para presentar a los demás. Ya sean clientes, instituciones, socios, inversores o simplemente para que te tomen en cuenta y no sólo sea una ilusión.
Para conseguir todo aquello que te propongas tienes que tener disciplina, motivación, actitud, persistencia, foco y compromiso. Y esto no tiene atajos, ni nadie lo puede hacer por ti.
Igual que con todo, debes hacer las acciones necesarias el tiempo necesario para que salgan.
Jim Rohn Dice: Haz lo que puedas con lo que tengas y hazlo lo mejor que sepas.
Quieres estar entre el 5% de personas que consiguen sus sueños.
LA VIDA TE ENTREGA EN PROPORCIÓN A LO QUE TU ENTREGAS!
A LA VIDA LE GUSTA LA ACCIÓN, Y RESPONDE CON ACCIÓN.
En este tema te acompaño con herramientas super poderosas que te harán más fácil tener foco y saber qué tienes que hacer en cada momento.
Te recomiendo hacer todo el entrenamiento gratuito hasta el final.
Para cualquier plan de negocio tenemos que tener en cuenta:
- Para Qué? EL MOTIVO que será tu gasolina.
- Objetivos.
- Tiempo.
- Inversión.
- Aprendizaje o habilidades.
- Herramientas.
- Personal.
QUÉ ES PARA TI EL ÉXITO
DEFÍNELO DESDE DENTRO, DESDE TU PARA QUÉ!
Seguramente si te pregunto qué es para ti el éxito puede que me digas, ganar mucho dinero, tener una empresa propia, tener tiempo para mi, …. y yo te pregunto PARA QUÉ?
PARA QUÉ.
- Tener dinero para qué?.
- Tener tiempo para qué?
- Tener una empresa propia para qué?
Qué es tener Éxito para mi.
Éxito para mi es conseguir todo lo que me proponga tanto interna como exteriormente.
Es tener LIBERTAD financiera, de horarios, geográfica e independiente de todo lo externo.
Es ser mejor persona cada día, levantarme con una ilusión cada mañana y tener ganas de vivir para hacer más de eso que me hace disfrutar.
Éxito para mi es conocer a grandes personas con grandes proyectos y tener la oportunidad de compartir esta ilusión y este camino.
Y para tener Éxito de Verdad necesitas tener un Camino hacia el Éxito.
Conseguir todas las Metas que te propongas para sentirte realizado y con Propósito.
EJERCICIO 1.-
- Coge tu libreta y define qué es tener éxito para ti-
- Para qué quieres tener éxito.
- Crea tu mapa empezando por escribirte una carta de Éxito.
- Escribe tu nombre y envíate una carta a tu «yo» de dentro de 1 año con:
- Qué quieres?
- Qué necesitas aprender a conseguirlo?
- Escribe tu nombre y envíate una carta a tu «yo» de dentro de 1 año con:
Vas a tener aquello que seas.
- Primero Ser.
- Luego Hacer.
- Y como consecuencia Tener.
En caso contrario cuando lo consigas se esfumará por no poder retener lo que quieres.
Para que quepa lo que deseas ( EL CONTENIDO) debes preparar el CONTINENTE.
Ejemplo, imagina que sales a la calle y empieza a llover dinero, mucho dinero, tanto que no puedes cogerlo todo con las manos.
Sólo podrás coger el dinero que te quepa en ti.
Imagina ahora que sabes qué día va a llover dinero.
Irás ese día con un contenedor gigante para que puedas llenar con todo aquello que quieras.
QUÉ QUIERES REALMENTE EN TU VIDA Y TU PROYECTO.
Si no sabes el qué nunca vas a saber el cómo.
Coge bolígrafo y papel y empieza a diseñar tu vida.
Con este ejercicio vas a dar el primer paso para materializarlo, sácalo de tu mente y visualízalo en un papel para poder ver la viabilidad y estudio.
No lo dejes para mañana o sin hacer, porque es un ejercicio que te va a dar mucha claridad.
Imagina que puedes conseguir todo aquello que quieras, sin límites, en cualquier área de tu vida, y que sólo depende de ti.
Defínelo con el Máximo Detalle, con todas las características, lo estás diseñando y no puedes dejar nada al azar.
Todo lo que hoy ves primero empezó en la mente de alguien.
Puedes hacer todo lo que te propongas siempre y cuando tengas el foco en:
- Tiempo que vas a necesitar.
- Conocimiento que vas a tener que adquirir.
- Dinero para invertir en esta meta.
Siempre es Tiempo, Dinero y Conocimiento para hacer Tomar las Decisiones y las Acciones adecuadas que te llevarán al Éxito de tu Propósito.
Es un ejercicio simple sin el cual no puedes pasar al siguiente nivel.
Si hoy no puedes hacerlo por lo que sea, vuelve mañana y pasado y así hasta que SEPAS QUÉ QUIERES EN TU VIDA.
Si alguna vez te pierdes vuelve a esta lección y hazlo de nuevo, verás como funciona, confía en mi. Si lo puedes imaginar lo puedes crear.
Serán tus OBJETIVOS, METAS, PROPÓSITOS y una dirección hacia donde CAMINAR TODOS LOS DÍAS.
Sin dirección nunca vas a llegar a ningún sitio, ya que no sabes dónde vas, ni si vas bien o cuánto te queda, o incluso si te has perdido y tienes que corregir la dirección.
Es como montarte en tu coche y decir al navegador llévame donde quieras, Google te dirá, no entiendo esta dirección.
La dirección exacta y concreta.
No le vas a decir al navegador llévame a aquel sitio donde sea feliz o tenga tiempo libre….
ESTE EJERCICIO ES VITAL PARA TI.
Y puedes volver a el siempre que quieras, ya que será tu primer paso para cualquier cosa que quieras conseguir en la vida.
QUÉ QUIERO?
CÓMO ME QUIERO VER A DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2021.
Cada vez que tengas que tomar una decisión PIENSA EN ESTO QUE QUIERES y sobre todo PARA QUÉ LO QUIERES y desde donde DECIDES.
Si decides desde el miedo o desde el amor, desde la escasez o la abundancia, desde el respeto a ti o por que te quieran los demás….
Di NO a todo lo que te aleje de tu objetivo y si SI a todo lo que te acerque a el.
Así te será mucho más fácil llegar.
Cuando te desmotives, vuelve a pensar en QUÉ QUIERES, y ponte en marcha.
LA ÚNICA FORMA DE SABER DÓNDE ESTARÁS MAÑANA ES CREANDOLO HOY.
Cómo sabrás si has conseguido tu objetivo este año.
Luego y muy importante:
LEE EN VOZ ALTA TUS OBJETIVOS y mira a ver cómo te sientes.
- Miedo?.
- Ilusión?
- Bloqueo?.
- Incredulidad?.
- Apático?.
- Falta de Energía?.
Tenemos que preparar también nuestro subconsciente para que trabaje para nosotros y no nos sabotee.
Lee cada día tu objetivo y estrategia, TODOS LOS DÍAS al levantarte para programar tu mente.
Visualiza que ya has conseguido materializarlo y cómo te sientes.
Retén este pensamiento por un rato y comienza a trabajar en el.
LOS LÍMITES ESTÁN SÓLO EN TU MENTE.
Olvida lo que se espera de ti y empieza a crear lo que de verdad quieres en tu vida.
- 100% RESPONSABILIDAD.
- Desapego y Flexibilidad en el cómo y fluir.
- 0% Miedo.
Si es esto lo que quieres realmente sentirás ILUSIÓN, COSQUILLEO, EMOCIÓN, PASIÓN, como si fuese un amor o un enamoramiento.
En caso contrario igual no es exactamente lo que quieres, dale una vuelta más hasta sentir estas emociones.
Tu Objetivo es Donde Quieres Estar, Tu Estrategia es Qué Tengo Que Hacer Para Conseguirlo
DEFINE QUÉ LLEVAREMOS EN EL VIAJE AL ÉXITO.
Ya hemos pasado a un nuevo paradigma donde antes era Tener para Hacer y luego Ser.
Quiero tener tiempo para hacer lo que me gusta y ser feliz.
Ahora estamos en la era de SER PARA HACER Y LUEGO TENER.
Este nuevo concepto se sostiene más en el tiempo y sobre todo en ti.
Ser Libre Para hacer lo que me gusta y tener libertad financiera.
Cree que puedes ser y hacer todo lo que quieras y el tener será simplemente una consecuencia.
Pero sal del agobio, la parálisis, la frustración y sobre todo y más importante vas a disfrutar del camino.
Lo primero es querer que te va a llevar a hacer para luego tener.
Pero para saber qué quieres tienes que tener claridad.
Para mi uno de los ejercicios que más me ha ayudado estos meses con nuestro compañero Dani de Mejorando mis hábitos ha sido ver que tenía más Fugas que Aportes y que estas fugas, Mejor Fuera Que Dentro.
- Mantén lo que Quieres y Tienes, Agradece y Valora.
- Mira Cómo Tener lo que Quieres y Aún No lo Tienes, qué puedes hacer para Tenerlo.
- Elimina todo lo que Tienes y No Quieres.
- Y Mantente Alejado de lo Que No Tienes y No Quieres.
COMPROMISO Y OBTÁCULOS INTERNOS.
En primer lugar vamos a destruir todas las CREENCIAS LIMITANTES, PATRONES DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS….
Las creencias son afirmaciones, pensamientos, juicios e ideas sobre nosotros mismos, sobre la gente de nuestro entorno, el mundo que nos rodea y su funcionamiento.
Las creencias ejercen un gran impacto sobre la manera en que nos comportamos y los resultados que obtenemos en base a nuestro comportamiento.
De tus creencias depende tu éxito!!.
- Crees posible alcanzar tu objetivo?.
- Te crees Capaz de conseguirlo?
- Te sientes merecedor/a de tener aquello que quieres?.
- Te da miedo tener que cambiar cosas de ti y salir de tu zona de confort?.
- Tus Creencias te va a llevar a tener pensamientos.
- Tus Pensamientos a tener Sentimientos.
- Tus Sentimientos crearán tu conducta.
- Tu Conducta te hará hacer acciones.
- Tus Acciones tienen resultados y consecuencias.
- Y tus consecuencias y resultados crearán nuevas creencias.
- Escasez.
- Miedo.
- Lealtades Familiares.
- Miedo a Fracasar.
- Ver las cosas como Imposibles.
- Creer que es Muy difícil.
- Que No lo mereces.
- No vas a ser capaz.
- Tener Miedo a Tener Éxito.
- Sentir Culpabilidad.
El Crecimiento de Tu Proyecto Es Directamente Proporcional a Aquello que Estés Dispuesto a Crecer Interiormente.
Las creencias operan al nivel de la estructura profunda e influyen sobre la estructura superficial de nuestros pensamientos y comportamientos.
Aunque somos conscientes de muchas de nuestras creencias, en general nuestras creencias más arraigadas e influyentes operan fuera de nuestra percepción consciente.
En la creencia “yo soy un incompetente” se observa la estructura de igualdad, donde “Yo = incompetente” (X = Y).
En esta creencia se crea un vínculo de igualdad entre la identidad de la persona y sus capacidades.
Si, por otro lado, tomamos la creencia “solo se gana dinero trabajando duro”, podemos apreciar que en este caso existe un vínculo de dependencia o causalidad:
Ganar dinero implica trabajar duro (Si X, entonces Y).
NUESTRAS CREENCIAS SON UNA INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE LA REALIDAD.
Vamos a Crear Situaciones para Validar nuestras Creencias.
- Si crees que todos los ricos son malos, nunca vas a tener dinero pues tu mente te protege de ser malo.
Una victima siempre busca un verdugo.
CÓMO SE FORMAN LAS CREENCIAS LIMITANTES Y POTENCIADORAS.
Nuestras creencias se forman por experiencias negativas, por repeticiones familiares, educación, cultura, traumas..
Adoptamos muchas de nuestras creencias mediante la socialización, imitando inconscientemente la visión y los modelos del mundo de aquellos que nos rodean, especialmente de aquellos a los que respetamos.
Mientras crecemos, las expectativas que la gente que nos rodea tienen en relación con nosotros nos van modelando poco a poco, sin que nos demos cuenta.
Cuando somos jóvenes, tendemos a creer lo que otros dicen sobre nosotros porque carecemos de experiencias que nos permitan contrastarlo.
Estas creencias pueden permanecer instaladas muchos años más tarde sin que logros posteriores sean suficientes para modificarlas.
Las creencias no son invariables ni permanentes, si no que surgen, cambian y se van desarrollando.
A partir de entonces, todo lo que hacemos mantiene y refuerza nuestra creencia.
Cuando creemos algo, actuamos como si fuera verdad.
Las creencias constituyen un generador súper potente de decisión en nuestras vidas.
Es esencial que comencemos a hacernos con el control consciente de nuestras creencias, y para ello primero deberemos poder reconocerlas.
- Creencias estructurantes o creencias núcleo. Son anclajes profundos en nuestra vida y forma de ser.
- Creencias no estructurantes o superficiales. Que no nos afectan profundamente en nuestra relación con el mundo o con nosotros mismos.
Alrededor de estas vivencias construimos, organizamos y equilibramos nuestra existencia.
No olvidemos que nuestro inconsciente es inocente, es decir, no juzga como buenas o malas, las experiencias que vivimos, sino que las cataloga en términos de la utilidad que puedan tener para nosotros; siempre hay una intención positiva.
Cuando elaboramos nuevos planes y fijamos objetivos diferentes, solemos encontrarnos con bloqueos mentales y/o emocionales que nos complican el recorrido hasta el resultado que deseamos obtener.
Una creencia puede estar bloqueando en nuestra mente el acceso a un resultado superior y el camino hacia las metas.
En el momento en que nos planteamos nuevos objetivos, las creencias pasan a dividirse en dos categorías: limitantes y potenciadoras.
CREENCIAS POTENCIADORAS.
Las creencias potenciadoras, son aquellas que nos proporcionan una mayor flexibilidad, amplían nuestras miras e incrementan nuestro potencial.
Las creencias potenciadoras, o simplemente positivas, suelen ser permisos que estimulan nuestras capacidades.
- Yo puedo.
- Siempre consigo lo que me propongo.
- Vendrán personas adecuadas para ayudarme a conseguir mis proyectos.
- Soy abundante.
- Yo Soy Feliz con todo lo que me rodea.
- La Vida actúa para darme aquello que quiero.
Poner la atención sobre cosas diferentes a las habituales nos permitirá extraer nuevas conclusiones, generar nuevas creencias e ideas y obtener resultados diferentes.
Si sabemos hacia dónde VAMOS solo
tendremos que ir calibrando los resultados.
Si lo que hemos hecho no ha dado el resultado deseado, cambiaremos de forma, estrategia, tarea pero nunca de meta.
Preguntate:
Qué quiero Un Proyecto para Ahora o Un proyecto para SIEMPRE.
Si es un proyecto para siempre harás todo lo que sea necesario
Para no vivir de las creencias limitantes PREGUNTATE MUCHO POR QUÉ Y PARA QUÉ, así puedes identificar tus creencias y liberarte de las que no te sirvan ya.
- Es Verdad Aquello que piensas?
- Hay alguien en el mundo que haga otra cosa, que lo haya conseguido?
- Y tu, por qué no?
LA VERDAD SOBRE TI TE HARÁ LIBRE!.
Tu cambio de actitud frente a todo lo va a cambiar todo.
No tienes que gastar más.
Tampoco hacer más cosas.
Sólo tienes que creer que lo harás y encontrarás el medio de conseguirlo SIN ESFUERZO, si con acciones y resultados.
No necesitas ponerte a prueba para demostrarte que vales, ya vales, no necesitas demostrarte nada, ya puedes.
Yo tenía un programa de AL FINAL SIEMPRE LO CONSIGO y simplemente quité » Al final» y me quedé con:
SIEMPRE LO CONSIGO!
EQUILIBRIO EN TU VIDA.
Antes de continuar con nuestros objetivos y planificación de proyecto tenemos que equilibra nuestra vida.
Una persona equilibrada va a conseguir todos los objetivos que se proponga, sin embargo si no hay equilibrio personal todo puede fallar.
Ejercicio.-
Traza un círculo en un papel y divídelo en 8.
Pon en cada línea un área de tu vida que para ti sea muy importante.
Nunca olvides los básicos, por ejemplo podrían ser estos.
- Salud.
- Familia
- Ocio
- Dinero
- Amor.
- Profesión.
- Desarrollo Personal.
- Amistad.
Una vez que lo tengas escrito haz una pregunta:
Cuál es mi puntuación con respecto a -……………. ( familia, amor, ocio, ….).
Y lo más importante:
QUÉ PUEDO HACER YO PARA MEJORAR ESTA PUNTUACIÓN?
Escribe 3 tareas para mejorar todas las puntuaciones por debajo de 8.
El Éxito está en estar equilibrado y ser Coherente contigo mismo.
Piensa que no existe NO TENGO TIEMPO, en el fondo es NO ES MI PRIORIDAD.
NIVELES DE COMPROMISO.
Para conseguir cualquier propósito en tu vida tienes que tener un alto nivel de compromiso contigo mism@.
Si tu no estás comprometido con tu proyecto no va a salir, te lo digo desde ya.
El Éxito o Fracaso va a depender sólo y exclusivamente de ti.
De que pongas toda la energía, motivación, actitud y determinación en hacerlo posible.
Es así y vas a tener que pagar un precio en tiempo y dinero, imagina si no te comprometes, directamente vas a iniciar algo que no vas a terminar.
Sin embargo, si te comprometes en el nivel de LO HARÉ SI O SI, Y HARÉ TODO LO QUE HAGA FALTA HASTA CONSEGUIRLO.
Te aseguro al 100% que lo harás.
Todo depende de esa decisión primera, de esa motivación necesaria y ser muy persistente.
Y tú, LO HARÁS??.
- Cuánto quieres lo que quieres???.
- Estás dispuesto a ir a ciegas y creer que lo harás posible?.
- Estás dispuesto a fallar y levantarte?.
- Estás dispuesto a estar incómodo mientras lo haces?.
- Dispuesto a escuchar de los demás que no lo vas a conseguir?.
- Estás dispuesto a perseverar hasta que lo consigas aunque pase un tiempo?.
- Dispuesto a Creen en ti?.
- Tienes claro que estas muy comprometido contigo a pesar de los sacrificio o incertidumbre.
- Estas dispuesto a hacer lo que la mayoría no quiere hacer?.
Lo harás si estás muy inconformista con la realidad que la vida nos plantea y tienes fe en todo lo que puedes alcanzar si lo quieres de verdad.
Basta de Excusas y busca Oportunidades.
Deja ya de distraerte y ponte a hacerlo POSIBLE.
Tu sueño está al otro lado del miedo.
Estas dispuesto a HACER LO QUE HAGA FALTA PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERES?
TIEMPO.
Ahora que ya hemos definido los objetivos, las prioridades, el compromiso.
Qué tiempo quieres dedicar a tu negocio?.
Este es un ejercicio para ti, define con honestidad para luego no frustrarte.
No se trata de trabajar más, se trata de trabajar mejor.
1. Define tus objetivos económicos y tiempo a invertir.
- ¿Quieres dedicarte a tiempo completo o parcial?
- ¿Cuánto dinero deseas ganar?
- ¿Cuándo puedes empezar?
- ¿Qué horarios vas a tener?.
Piensa que el resultado es una consecuencia de la acción.
No puedes dedicar 3 horas para ganar 5.000 euros, al menos al principio, luego verás que al tener el sistema se ahorra mucho tiempo.
Pero por ahora tenemos que ser realistas.
Si trabajas 4 horas al día tendrás lo equivalente a 4 horas en el cualquier trabajo.
En este curso estamos trabajando para tener un equipo de multinivel de éxito, define que tiempo vas a dedicar a tu equipo y pon un horario de atención desde el principio o no tendrás vida personal y tu familia y tu salud se resentirá.
Dedica unas horas para estudiar.
Veremos en el Plan de marketing cómo y cuanto tiempo para esta acción.
Y separa para tener la mente clara.
Una vez tengas dedicación exclusiva todo tu tiempo y foco será para esta labor, aún ahí tienes que crear de nuevo tu plan.
Tener Un Plan No Es Nada, Tener Planificación Lo Es Todo.
ESCALERA DE KLAÜSS.
Hoy vemos que todo lo que queremos requiere de un camino.
No es lo mismo ver el camino largo que dividirlo en pequeños retos o metas.
Se trata de un POTENCIADOR ESTRATÉGICO para no perder la motivación.
TODO OBJETIVO EMPIEZA CON EL PRIMER PASO.
Si eres consecuente con tus decisiones y compromisos lo conseguirás antes de lo que crees.
Cuál es tu Propuesta de Valor?.
Una estrategia empresarial que maximiza la demanda a través de configurar óptimamente la oferta.
- Quién Eres?.
- A quién ayudas?.
- Objetivos del cliente.
- Qué solución aportas?
- Cómo los resuelves?
- Qué te diferencia del resto de personas que hacen lo mismo.
- Beneficios específicos aporta un producto.
- Qué problemas secundarios solventa.
Hoy los clientes ya son súper clientes y tenemos que aportar valor distinto a el resto de las empresas.
Qué ofreces como propuesta básica.
Debe incluir:
- Describe tu marca.
- Comunica tus valores.
Incluye a tus clientes.
Te ayuda a aclarar tus ideas y ser rápido en contarlo ( Elevator Speech).
+ Añade
Tu Cliente Quiere!.
- Quedar Satisfecho.
- Sentirse Bien.
– Resta.
- Frustraciones de Los Clientes.
* Añade algo inesperado. Experiencia de usuario.
- Qué toque le das tu que hace único este producto??.
Profundizaremos en este tema en la parte de ESTRATEGIAS DE MARKETING y luego durante todo el curso para las personas que decidan este camino con nosotros.
MÉTODO SMART: qué es y cómo utilizarlo.
Para conseguir tus metas tienes que usar varios métodos.
No es lo mismo “querer crecer”, que proponerse aumentar un 25% en ingresos o ventas de aquí a Mayo, a través del mundo online.
Lo primero Querer Crecer es un deseo.
Lo Segundo, Aumentar Ingresos y Ventas en un 25% en 6 meses con marketing es UN PLAN, UN OBJETIVO, UNA META.
Es realizable, mensurable y susceptible de ser corregido en tiempo y forma. Ordenar y medir el trabajo de manera sistemática.
- Specific (específico).
- Mensurable (medible).
- Achievable (alcanzable).
- Relevant (relevante).
- Timely (temporal).
Específico
Un objetivo específico se circunscribe a un aspecto, tarea o acción determinada de una empresa.
Este objetivo es específico porque nos dice exactamente lo que esperamos lograr.
Por Ejemplo.-
Para 2021 seremos más de 100 alumnos en la comunidad de la academia de marketing.
Estos 100 alumnos tendrán en común, crecimiento personal, Respeto, Pasión y Compañerismo.
Es un objetivo definido con un numero, fecha, características….
MEDIBLE /Mensurable
Para que sea mensurable, una meta tiene que ser específica.
De otra manera, no es posible interpretar si los resultados están dentro de lo esperado.
Además, es necesario contar con los medios para poder medirla, tiene que ser MEDIBLE.
Hoy tenemos muchos programas para estadísticas y ver dónde tenemos que poner el foco para resolver.
Donde estamos en este punto ? estamos de conseguir nuestro objetivo, al 50% al 20%?.
Alcanzable
Por alcanzable nos referimos a un objetivo que sea perfectamente realizable en las condiciones con las que se cuenta.
Por ejemplo, de acuerdo a las características de la empresa y el mercado si es posible realizar el objetivo que nos hemos fijado.
- Tenemos tiempo suficiente?
- Sabemos que ya funciona? Hemos testado nuestro producto?
- Sabemos qué tenemos que hacer?.
- Podemos hacerlo?.
- Tenemos Capacidad para conseguirlo y mantenerlo?.
Estas son preguntas que yo me he tenido que hacer para ponerme el objetivo y tú también te tienes que hacer.
No vale decir yo quiero ir a Jupiter, porque no sería posible al menos para 2021.
- Tengo que hacer muchos pasos para ponerme a tiro de mi objetivo ?.
Es muy importante plantearse metas realistas.
Visión Grande!.
Si tu objetivo es muy alto, divídelo en partes y así verás si lo vas consiguiendo o no.
Por otro lado, en este punto es importante especificar a través de qué acción o acciones se pretende lograr dicho objetivo.
- CÓMO LO VAMOS A CONSEGUIR? Pasos concretos y exactos.
- CUANTAS HORAS LE VAS A DEDICAR? Como mucho crea 6 acciones diarias para ello. La número 7 pásalo al día siguiente.
- CRÉA HÁBITOS.
- HAZ LAS COSAS DE LA MISMA TEMÁTICA EL MISMO DÍA, por ejemplo grabar vídeos.
- CUANTO DINERO LE VAS A DESTINAR?
- SABES YA EL CAMINO A SEGUIR?
- QUÉ HARÁS MAÑANA PARA ACERCARTE A TU META?.
- TIENES EL COMPROMISO REAL PARA CONSEGUIRLO?.
Relevante.
Una meta relevante es aquella que está en línea con los objetivos generales de TUS VALORES Y TU PROPÓSITO.
No tiene sentido plantearse acciones cuyos resultados no no vayan de acuerdo contigo, pues no los vas a conseguir, siempre estarás frustrada y no vas a estar alineada con tus metas.
Y tu proyecto o empresa Tiene que tener como propósito aumentar su facturación, crecer, evolucionar.
Ejemplo, si quieres libertad horaria y no tienes tiempo para ti, chocará de lleno contigo y tendrás que cambiar algo o directamente se derrumbará todo.
Esta idea es la que me ha pasado a mi este último trimestre y me tenía bloqueada.
Sin tiempo para mi, la familia o aprender más, y tienes que tomar grandes decisiones para continuar.
Si las tomas bien desde el principio todo será mas fácil.
Temporal.
Que los objetivos SMART sean temporales significa que están limitados a un tiempo determinado.
Todas las características mencionadas dependen del tiempo en que deben ser completados.
El tiempo es importante, es vital.
Estás sembrando una semilla que vas a recoger en un tiempo, define el tiempo y así podrás definir las tareas, las estrategias y todo lo que haya que hacer.
Sé muy REALISTA, a mi no me vas a engañar, te engañas siempre a ti, a mi me da igual, eres tu contigo mism@ con quien te vas a ver en un tiempo.
Si eres realista te sentirás con una gran autoestima de conseguirlo o con una baja autoestima de fallarte.
ANÁLISIS DAFO.
Yo siempre que emprendo cualquier cosa hago rápido un DAFO en un papel.
Los que ya me conocéis hace algún tiempo siempre estoy hablando sobre Optimizar tiempo y recursos, tener claro tu objetivo y diseñar una buena estrategia.
Planificar tareas y acciones y saber hacia donde vas.
Para mí es esencial estos puntos ya que herramientas hay muchas y muchos caminos para conseguir las cosas.
Pero hay caminos más cortos que otros.
A QUIEN SABE DONDE VA SE LE ABREN TODAS LAS PUERTAS
Vamos a hacer el tuyo.
El DAFO (iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).
Es una herramienta que permite analizar la realidad de su proyecto para poder tomar decisiones de futuro.
El DAFO puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial ya que ayuda a establecer las estrategias para que éste sea viable.
Además se puede convertir en una herramienta de reflexión sobre la situación actual siempre que quieras saber cómo vas.
El análisis DAFO se divide en dos partes:
Análisis interno: (Fortalezas y Debilidades)
En esta fase se realiza una fotografía de la situación considerando las Fortalezas y sus Debilidades.
Análisis externo: (Amenazas y Oportunidades)
Tanto las Amenazas como las Oportunidades pertenecen al mundo exterior a la empresa.
Tenemos que tener en cuenta bien para superarlas, en el caso de las amenazas, o bien para aprovechar las oportunidades.
Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.
Beneficios
- Permite detectar oportunidades, y clasificarlas en prioridad y explotarlas.
- Ofrece una visión objetiva.
- Reduce consecuencias de condiciones y cambios adversos.
- Permite tomar decisiones importantes para respaldar mejor los objetivos establecidos.
- Permite asignar con mayor eficacia recursos y tiempo a oportunidades detectadas.
- Fomenta el razonamiento anticipándose a los hechos.
- Propicia actitud positiva ante el cambio.
- Te ofrece disciplina y formalidad a la administración del negocio.
- Disminuye recursos dedicados a corregir decisiones Equivocadas o improvisadas.
Quien No Planea Tiene el 50% de Posibilidades de Fracasar.
Ser productivo te va a llevar a tener más tiempo.
Y podrás Ganar Más Dinero.
Todos tenemos las mismas horas, 24 horas.
Pero de estas 24 horas no todos lo gestionamos igual.
LA PLANIFICACIÓN ES EL PROCESO METÓDICO DISEÑADO PARA LOGRAR UN OBJETIVO.
Acción enfocada en metas y objetivos.
2. ¿De qué modo me va a ayudar a conseguir mi objetivo?
3. ¿Por qué debo realizar la tarea?
4. ¿Qué pretendo conseguir con la realización de esta tarea?.
- Estaremos así totalmente enfocados hacia nuestros objetivos.
- Daremos prioridad a las cuestiones más importantes.
- Desempeñaremos nuestra acción de forma ordenada y, siempre enfocada hacia el objetivo.
- Reduciremos o eliminaremos la realización de tareas que no estén relacionadas con el objetivo, o que no aporte nada al resultado.
Marca puntos de obligaciones, de compromisos, de soluciones, de iniciativas, de peticiones.
Vamos a dividir todas las tareas en IMPORTANTE, URGENTE, NO IMPORTANTE NO URGENTE.
“¿Qué es lo importante?“
Determina cuáles son tus prioridades (objetivos). Lo importante son tus objetivos.
Es la causa que justifica el porqué unas personas avanzan y consiguen resultados en una determinada dirección, y otras no.
Conviértete en una persona de alto rendimiento, una persona de éxito que consigue las metas que se propone a través de una gestión del tiempo y una planificación adecuada.
1. Antes de iniciar el día, determina cuáles son las cuestiones fundamentales (“tareas clave”) que deben quedar resueltas antes del final del día.
2. Asigna un determinado tiempo a cada tarea.
3. No inicies una tarea antes de tener todos los materiales e información que necesites para su realización.
4. No permitas interrupciones durante el desempeño de tareas clave.
5. Concentración absoluta en la tarea que tienes delante.
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO.
Todos tenemos 24 horas al días.
Lo que separa a las personas del éxito y del fracaso es CÓMO GESTIONAN SU TIEMPO.
1. Comprométete a invertir tu tiempo únicamente en aquellas cuestiones que
estén alineadas con tus objetivos/metas.
Todas aquellas cuestiones que se te planteen y que no estén directamente relacionadas con los objetivos que pretendes alcanzar deberás buscar una solución alternativa, que podría ser:
- Analizar si puedes hacer algo por hacer los procedimientos más sencillos. Si este es el caso, la solución pasaría reducir la improvisación.
- Delegar. Debes tratar de delegar todas aquellas cuestiones que no estén
enfocadas con tus objetivos o que puedan ser resueltas por algún miembro de tu equipo. - Analizar la capacidad y responsabilidad, no tenemos que hacer todo, solo lo que te hace feliz. Este año vamos a soltar las marcaras de ser bueno, estar siempre o querer ser imprescindibles.
2. No empieces nunca una jornada laboral sin haber determinado al inicio de la
misma cuáles son las “tareas clave” que necesitas resolver. Esta es la base de
cualquier sistema de planificación.
3. Asigna espacios de tiempo muy específicos para HACER LAS TAREAS CLAVES. USA TRELLO.
4. Deben y Debes respetar tu concentración, tratando de evitar cualquier interrupción innecesaria
5. Agrupa todas las tareas de una misma tipología para poder realizarlas conjuntamente.
Si identificas que necesitas realizar 10 llamadas, es mejor que las hagas todas seguidas, una detrás de la otra.
Te ocupará mucho menos tiempo, y serás más productivo.
Trabajar con una lista de tareas “cerrada” (por ejemplo realizar esas 10 llamadas, o responder por la tarde los 14 emails.
No vas a realizar cualquier llamada, o responder cualquier email, sino los emails /llamadas que previamente has identificado que deben quedar resueltos
Igual ocurre con el tiempo de las Redes Sociales, pon tu horario.
6. No olvides la aplicación de la Ley de Pareto a la gestión del tiempo.
Recuerda siempre que al final, el 80% de tus resultados, dependen del 20% de tus acciones. Debes aprender a ser muy selectivo en tu acción.
7. Aprende a decir AHORA NO.
Esta puede ser una clave importante en la gestión de tu tiempo.
Si aprendes a decir AHORA NO, podrás mantenerte concentrado en las
tareas importantes que tienes planificadas.
El AHORA NO también te permitirá agrupar las tareas para realizarlas con posterioridad de forma conjunta en el procedimiento de “lista cerrada” que explicábamos en el punto 5.
MULTIPLICA TU RENDIMIENTO.
- Piensa cuánto tiempo tienes al día?.
- De cuánto tiempo dispones para invertir en tu negocio?.
- Dónde invierto mi tiempo profesional?
- El tiempo que inviertes depende de ti o no?.
- Cuánto tiempo no depende de ti?.
- Qué te frustra de tu trabajo?
- Qué no puedes controlar en tu trabajo?
- Qué si puedes controlar en tu trabajo que quieras mantener?
Vamos a Crear Atajos y Recordatorios.
No te castigues cuando los estándares de tu capacidad no está en tu mano. Aprende a RESOLVER.
Tienes que vencerlo y crecer pero nunca castigarte.
Piensa que Lo que haces al día es lo mejor que has podido hacer con tu nivel de consciencia.
Cambia cosas para hacer cosas diferentes.
Empieza a cambiar en ti, pequeños cambios, pequeños hábitos, pequeños peldaños.
La historia que te cuentas a ti mismo es el límite de tus metas.
Deja de contarte mentiras y empieza a contarte verdades.
No solo tienes que optimizar tu tiempo, ni tu agenda o tu bandeja de entrada en tu correo.
TIENES QUE OPTIMIZARTE A TI MISMO.
ERES LA MÁQUINA MÁS PERFECTA QUE EXISTE EN EL MUNDO Y PUEDES Y DEBES MEJORARLA A DIARIO.
- Gana autoconsciencia y vive en coherencia contigo mismo.
- Trabaja con Propósito para Vivir la Vida que Deseas.
- Si esto para ti es lo más importante ponlo como PRIORIDAD.
- Encuentra tiempo para invertir en lo que te hace feliz y te llevará a vivir feliz siempre.
- Ten iniciativa y creatividad para fluir y dejarte crear.
UN PASO DIARIO AL FINAL SE HACE UN CAMINO.
Si te mueves un poco cada día hacia tu meta al final la vas a conseguir.
Una gota diaria y constante rompe una piedra.
Ya eres Grande, deja de buscar excusas y brilla. No eres una vela, eres más que un sol.
Empieza a Optimizar desde Dentro!!. Continúa y no pares nunca!!.
- Y tú, hasta donde puedes llegar hoy?
- Como puedes ser mejor?.
- Como puedes convertir esto en una oportunidad?.
- Qué hacer para sentirte orgulloso de ti hoy?.
INVERSIÓN.
Como cualquier negocio tienes que hacer un análisis de cuánto vas dinero te cuesta tu negocio y cuánto vas a invertir.
Divide cuánto es tu coste por hora.
A que no dejarías que te robaran 3650€?.
Si dejas que te roben una hora al día y si tu hora te cuesta 10€, multiplica, es simple.
Tienes que tener una previsión de cuánto inviertes, en qué y para qué.
Y cuanto gastas, si te acerca a tu objetivo o te aleja.
Las cuentas de tu empresa han de ser claras.
Veremos en la lección de plan de marketing varias pistas para invertir en tus clientes y tu negocio de forma inteligente.
Seguro que con estos consejos vas a tener una visón general de todo tu plan de negocio.